
Economía Circular y el papel de los envases en la lucha contra el desperdicio de alimentos
Sabemos del importante papel que desempeñan los envases para garantizar la durabilidad de los alimentos y reducir los desperdicios. Pero, ¿es posible producir envases realmente circulares?

¡El futuro es circular... y ya está sucediendo!
Consulta el informe 2024 del Movimiento Circular, con las expectativas para 2025, y descubre cómo puedes formar parte de la construcción de sociedades circulares.

La Economía Circular y el realismo esperanzador
La Economía Circular no es solo un concepto; es un cambio de mentalidad que nos invita a ver el mundo con lentes más integrales e integradas.
¿Quieres saber más sobre economía circular?
¡Curso online, totalmente gratis y con certificado!
El Movimiento Circular y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La Economía Circular colabora en el logro de las metas asociadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La Economía Circular estimula cambios en toda la cadena de extracción, producción, consumo y descarte, con el objetivo de valorizar los recursos naturales que ya están en circulación, colaborar en la regeneración de los ecosistemas, reducir la generación de residuos y crear oportunidades de desarrollo socioeconómico.
De esta manera, la Economía Circular, de forma directa o indirecta, colabora en el logro de las metas de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.