Quiénes somos
El Movimiento Circular es una alternativa de varios sectores, que reúne a personas y Organizaciones, comprometidas en contribuir, por medio de la educación y la cultura, para el cambio de la Economía lineal a la circular. Nuestra misión colectiva es compartir el conocimiento sobre la circularidad con más personas y animar al desarrollo de nuevos procesos, productos y actitudes, para la construcción de un mundo sin basura. Juntos, crearemos una nueva manera de hacer que el mundo funcione.
Nuestro Manifiesto
¡Construyamos un mundo sin basura!
Todo lo que es bueno dura mucho tiempo y al final puede convertirse en otra cosa.
Además de económico, es sostenible, o sea, menos basura en el vertedero.
Actualizar cosas solo es bueno para aquellos que las venden.
Arreglar es inteligente. Las cosas duran más y el dinero se queda en tu bolsillo.
Usa tu imaginación para transformar lo que es común en algo nuevo.
Seguramente lo descubrirás en la práctica.
¡Conoce a Muti!
Muti es la mascota del Movemiento circular. Personifica el movimiento, llevando sus atributos. El nombre en sí proviene de su capacidad para cambiar y renovarse todo el tiempo. Muti es el apodo de 'Mutante'.
Este ser curioso, directo, aventurero y provocador explora galaxias, sistemas y constelaciones en busca de planetas llenos de vida y potencial. Al llegar aquí a la Tierra, nos trajo sus MUTI-IDEAS, para que nosotros también nos ‘ensuciemos las manos’ y construyamos, juntos, a través de la educación, una forma de vida que solo trae y deja cosas buenas. ¡Evitar el desperdicio y convertir la basura en un nuevo recurso es fundamental y MUY MUY BUENO!
Ultimas notícias

Retrospectiva Movimiento Circular 2022
Checa las principales acciones que hemos llevado a cabo este año, junto con los socios de Brasil y América Latina

El poder de la Educación en la Economía Circular
El proyecto de los alumnos de la ciudad de Francisco Morato utiliza la logística inversa para financiar viajes educativos y mejorar la eliminación de residuos

¿Se puede celebrar las Fiestas Navideñas de modo c...
El gran desafío de esta época es escapar del consumismo
¿Quieres saber más sobre economía circular?
¡Curso online, totalmente gratis y con certificado!
Videos

Créditos de Logística Inversa en Brasil
Nuestra Embajadora Académica, Sueli Furlan, formó parte de la mesa Circular Talks en ADE Sampa, São Paulo, el día 15/12, en la que abordó el aspecto socioambiental de la logística inversa.
El Movimiento Circular y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La Economía Circular garantiza el logro de varios objetivos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La Economía Circular propone la optimización del uso de los recursos naturales, a través de nuevas formas de producir, consumir y desechar . Así contribuye al logro de al menos 12 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, definidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Actuamos directamente sobre el ODS 12, que propone “asegurar patrones de producción y consumo sostenibles” para 2030, pero construir una economía más circular también contribuye al cumplimiento de los ODS 2, 3, 6, 7, 8, 9, 11, 12, 13, 14, 15 y 17.