Quiénes somos
El Movimiento Circular es una iniciativa multisectorial que reúne a personas y organizaciones comprometidas con la difusión de los conceptos de la Economía Circular. Con ello, buscamos orientar cómo hacer la transición de una economía lineal a los preceptos de la circularidad. Nuestras herramientas son la educación y la cultura, fomentando el desarrollo sostenible de nuevos procesos, productos y actitudes para una realidad sin residuos. ¡Construyamos juntos un mundo sin residuos!
Nuestro Manifiesto
¡Construyamos un mundo sin basura!
Todo lo que es bueno dura mucho tiempo y al final puede convertirse en otra cosa.
Además de económico, es sostenible, o sea, menos basura en el vertedero.
Actualizar cosas solo es bueno para aquellos que las venden.
Arreglar es inteligente. Las cosas duran más y el dinero se queda en tu bolsillo.
Usa tu imaginación para transformar lo que es común en algo nuevo.
Seguramente lo descubrirás en la práctica.
¡Conoce a Muti!
Muti es la mascota del Movemiento circular. Personifica el movimiento, llevando sus atributos. El nombre en sí proviene de su capacidad para cambiar y renovarse todo el tiempo. Muti es el apodo de 'Mutante'.
Este ser curioso, directo, aventurero y provocador explora galaxias, sistemas y constelaciones en busca de planetas llenos de vida y potencial. Al llegar aquí a la Tierra, nos trajo sus MUTI-IDEAS, para que nosotros también nos ‘ensuciemos las manos’ y construyamos, juntos, a través de la educación, una forma de vida que solo trae y deja cosas buenas. ¡Evitar el desperdicio y convertir la basura en un nuevo recurso es fundamental y MUY MUY BUENO!
Ultimas notícias

Equipos programados para envejecer… y convertirse en basura
Conoce por qué la Economía Circular propone repensar el concepto de Obsolescencia Planificada en la búsqueda de un mundo sin basura

Reciclaje y economía circular en una historia de vida
El Día Mundial del Reciclaje resalta la necesidad de una mejor gestión de los residuos, generando más ingresos y ampliando su impacto social positivo

Economia circular en los empaques de alimentos para mascotas
Nestlé Purina, Dow y Fundación Avina se unen en un proyecto para cerrar el ciclo de los empaques de plástico de extremo a extremo
¿Quieres saber más sobre economía circular?
¡Curso online, totalmente gratis y con certificado!
Videos

Plásticos: el gran desafío del reciclado
La Economía Circular es una de las principales vías para evitar el vertido de plásticos
El Movimiento Circular y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La Economía Circular garantiza el logro de varios objetivos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La Economía Circular propone la optimización del uso de los recursos naturales, a través de nuevas formas de producir, consumir y desechar . Así contribuye al logro de al menos 12 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, definidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Actuamos directamente sobre el ODS 12, que propone “asegurar patrones de producción y consumo sostenibles” para 2030, pero construir una economía más circular también contribuye al cumplimiento de los ODS 2, 3, 6, 7, 8, 9, 11, 12, 13, 14, 15 y 17.