https://storage.googleapis.com/movimento_circular/strapi-v4/IMG_7578_1_e52c6f9283/IMG_7578_1_e52c6f9283.jpg

22/05/2025

Circular Experience crea conexiones reales en el Foro Mundial de Economía Circular 2025

Por Arlene Carvalho, do Movimento Circular

Una verdadera maratón de diálogos, conexiones y provocaciones que consolida el debate sobre la Economía Circular en el mundo. Así podemos definir el Foro Mundial de Economía Circular (WCEF 2025), realizado este mes en San Pablo. Movimiento Circular no solo acompañó todo el evento, sino que también integró la programación oficial, con una nueva edición del Circular Experience, realizada dentro del Circular Day – una iniciativa promovida por InvestSP.

“Fueron cuatro días con mucho contenido, con participantes altamente calificados, charlas inspiradoras y una organización impecable que nos ayuda a entender cómo la Economía Circular se ha vuelto un elemento central en las estrategias de organizaciones y gobiernos”, explica Vinicius Saraceni, director general de Movimiento Circular.

La Sesión de Aceleración 3: Experiencia Circular – Taller Manos a la Obra, que tuvo lugar el pasado viernes, movilizó a representantes de diversos sectores en una dinámica que integró teoría y práctica de forma colaborativa. La programación comenzó con la intervención del Prof. Dr. Flávio Ribeiro, quien presentó los fundamentos y aplicaciones del concepto de Diseño Circular.

Luego se realizó un conversatorio con el tema “Circularidad en Acción: Diseño, Innovación y Oportunidades en el Mercado”, con especialistas que enriquecieron el debate desde distintas perspectivas: Giancarlo Montagnani, de Dow, socio pionero del Movimiento Circular; Patrícia Acioli, de Scania; y Marcelo Souza, de la Industria FOX. Nuestros socios destacaron lo estratégico del momento y la importancia de la colaboración para escalar soluciones circulares en Brasil.

IMG_6840 (1).jpg
De izquierda a derecha: Vinicius Saraceni, director general de Movimiento Circular; Giancarlo Montagnani, gerente de sostenibilidad de Dow; Patrícia Acioli, directora de comunicación y sostenibilidad de Scania; y Marcelo Souza, CEO de la Industria FOX – todos socios de Movimiento Circular. Foto: Divulgación/Movimiento Circular

Giancarlo Montagnani, gerente de sostenibilidad de Dow, socio pionero de Movimiento Circular, resalta que acciones como el Circular Experience en el WCEF 2025 son esenciales para avanzar en la circularidad:

“Logramos conectarnos con nuestra cadena de valor y con otros sectores — como en el panel, donde estuvimos con empresas de ambientes muy distintos al nuestro. Eso trae nuevos insights sobre cómo podemos trabajar aún más en red esta colaboración”.

Por su parte, el CEO de la Industria FOX, Marcelo Souza, comentó sobre los desafíos de la Economía Circular discutidos en el evento:

“El gran desafío de la Economía Circular es romper el paradigma del lucro a corto plazo. Por eso es necesario remodelar los modelos de negocio, los flujos de caja, la estrategia, los proyectos, etc. Es un proceso amplio”.
 

IMG_7035 (1) (1).jpg
La actividad práctica fue muy elogiada por los participantes. Foto: Divulgación/Movimiento Circular

Manos a la obra

La programación también contó con un taller práctico, en formato “manos a la obra”, conducido bajo la metodología Circular Experience, y guiado por el Prof. Dr. Edson Grandisoli, coordinador educativo y embajador de Movimiento Circular. La actividad propuso el análisis de residuos reales como punto de partida para reflexionar sobre el rediseño de productos, basándose en los 7R de la Economía Circular. En un ambiente colaborativo, los participantes fueron invitados a cocrear soluciones que promuevan modelos más circulares y resilientes.

Para Fabrícia Morais, consultora de Comunicación y Sostenibilidad en Scania, la combinación entre teoría y práctica es esencial para involucrar e inspirar a los participantes:

"Al unir teoría y práctica, logramos abrir caminos de reflexión, inspiración y comprensión sobre cómo cada uno puede ser protagonista de la transformación de la que tanto hablamos”, comenta.

IMG_6999 (1).jpg
En la imagen, Marina Provetti, analista senior de Sostenibilidad en Magalu, participa en la actividad práctica de desmontaje de electrodomésticos. Foto: Divulgación/Movimiento Circula

Marina Provetti, analista senior de Sostenibilidad en Magalu, participó en la estación práctica de desmontaje de electroelectrónicos y destacó la importancia de esta experiencia: “Logramos percibir en la práctica cuáles son las dificultades que enfrentan los recicladores y las oportunidades que tenemos cuando hablamos de diseño para la economía circular. Eso brinda, a quienes trabajamos con estrategia, un poco del día a día de quienes realmente se arremangan”.

La participación del Movimiento Circular en el WCEF 2025 refuerza su compromiso de promover soluciones circulares aplicables al día a día y al mundo de los negocios, fortaleciendo el diálogo y la acción en torno a la Economía Circular en Brasil.

Natália Biesiada, coordinadora de Economía Circular en InvestSP, resalta el valor de la alianza con el Movimiento Circular durante estos últimos dos años: “La forma en que esta iniciativa transmite información sobre la Economía Circular es fundamental para llegar a los negocios y atraer más inversiones”.
 

IMG_7324 (1).jpg
A la izquierda, Fábio Mendes, líder de Comunicación de Negocios de P&SP en Dow — socio pionero de Movimiento Circular — junto a Vinicius Saraceni, director general de Movimiento Circular.

Fábio Mendes, líder de Comunicación de Negocios de P&SP en Dow, expresó el orgullo de la empresa de formar parte de la trayectoria de Movimiento Circular:

“Dow tiene un gran orgullo de ser socio pionero de Movimiento Circular. Estamos en este camino desde hace cinco años, desde que el Movimiento comenzó — como una plataforma educativa que rápidamente se convirtió en este gran catalizador de la Economía Circular”.

Screenshot_20250515_162201_YouTube (1).jpg
Prof. Dr. Edson Grandisoli, coordinador educativo y embajador de Movimiento Circular en la Sesión de Aceleración del SENAI-SP. Foto: Reproducción/Youtube/SENAI-SP

Educación circular en destaque

Otro punto alto del WCEF 2025 fue la sesión de aceleración “Economía Circular de Educadores para Educadores – Preparando Generaciones más Sostenibles”, promovida por el Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial de São Paulo (SENAI-SP). La actividad reforzó el papel estratégico de la educación en la transición hacia la Economía Circular.

Entre los ponentes invitados, el Prof. Dr. Edson Grandisoli, coordinador educativo y embajador del Movimiento Circular, aportó reflexiones relevantes sobre cómo integrar los principios de la circularidad en la educación en todos los niveles — desde la educación básica hasta la educación superior, pasando por la formación técnica y profesional — y destacó la educación como uno de los pilares esenciales para formar agentes de transformación en diferentes áreas de la sociedad.

“La actividad del SENAI fue muy valiente porque fue la única que trajo de forma tan clara y contundente el tema de la educación. Necesitamos educación para la circularidad si queremos superar los distintos desafíos”, explica Grandisoli.

El Foro Mundial de Economía Circular 2025 reafirmó que la transición hacia una economía más resiliente y regenerativa depende de la colaboración, la innovación y la educación. La participación activa del Movimiento Circular, mediante debates, talleres y alianzas estratégicas, refuerza la importancia de unir diferentes sectores para acelerar soluciones que conecten la teoría con la práctica.

El evento mostró que la circularidad ya es una prioridad global y que Brasil está cada vez más inmerso en este movimiento, con iniciativas que inspiran cambios reales en el mercado, la industria y la formación de nuevas generaciones.

Seguir promoviendo este diálogo y cooperación es esencial para que la Economía Circular deje de ser solo un concepto y se convierta en una práctica consolidada en todos los ámbitos de la sociedad.

Download WCEF 2025

La próxima semana debatiremos lo más destacado de los cuatro días del WCEF en un Circular Talks especial. La descarga será el miércoles 28, a las 11h. ¡Sigue nuestras redes sociales y no te pierdas ningún detalle de este debate!
 

¿Te gustó? ¡Cuota!
Muti completo
Habla con nosotros
Movimiento Circular logo

Contacto

contato@movimientocircular.io

Suscríbete al newsletter

Movimiento Circular Somos el Movimiento que involucra a más y más personas en un mundo cada vez más circular. Unirse.

Las acciones, opiniones y conductas de los socios del Movimiento Circular no reflejan necesariamente los valores de la iniciativa.

Usamos cookies

Se utilizan para mejorar su experiencia. Al cerrar este banner o continuar en la página, acepta el uso de cookies. Ver la política de cookies