¿Construyamos juntos un mundo sin basura?
¡Unirse!


¿Por qué participar?
¿Sabías que el Movimiento Circular es la iniciativa intersectorial más grande de América Latina en Economía Circular? Millones de personas ya se han visto afectadas y decenas de empresas y organizaciones son socios. ¡Es eso mismo! Únase a nosotros en este viaje y logre una ventaja competitiva en el mundo de los negocios. La Economía Circular es el tema actual e invita a todos a repensar cómo conducimos no solo nuestra vida personal, sino también las decisiones corporativas. ¡No te lo pierdas!
¡Conoce algunos beneficios!
Beneficios Exclusivos | Nivel 1 | Nivel 2 | Nivel 3 | Master |
---|---|---|---|---|
Visualización del logotipo en el área de socios del sitio web de Movimiento Circular | ||||
Recepción de un boletín informativo mensual exclusivo para socios | ||||
Participación en reuniones de networking y aprendizaje | ||||
Lista VIP: acceso prioritario a oportunidades de apoyo y eventos | ||||
Condiciones especiales para proyectos de Movimiento Circular | ||||
Coproducción y difusión de contenido en los canales de Movimiento Circular | ||||
Promoción de diálogos con expertos en circularidad | ||||
Participación en cursos personalizados de economía circular | ||||
Recomendación de un representante para convertirse en Líder de Circularidad | ||||
Cualificación para realizar un evento práctico exclusivo para invitados* | ||||
Activación de la Agenda 360° en los canales de Movimiento Circular + Oficina de Prensa |

Bastante bien, ¿no? Estos son solo algunos de los beneficios para miembros. Para obtener más información, haga clic en el botón de abajo en Únete, rellena el formulario y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.

Si eres un particular y llegaste aquí a Movimento Circular, también tenemos un lugar especial para ti. Conviértete en una Persona Multiplicadora de la Economía Circular. Solo necesitas realizar nuestro curso online de Introducción a la Economía Circular, recibir el Certificado que te convierte en Persona Multiplicadora y salir a la calle realizando buenas prácticas con más conciencia y conocimientos adquiridos. ¿Que tal? Haga clic en el botón Iniciar sesión.
Preguntas frecuentes
¿Quién puede ser parte de Movimiento Circular?
Cualquier organización e individuo puede ser parte del Movimiento Circular. Basta con que estén comprometidos, motivados y comprometidos con la agenda de la circularidad, contribuyendo a la transición de la economía lineal a la Economía Circular a través de la educación y la cultura.
¿Quién puede sumarse a Movimiento Circular?
Organizaciones, empresas, instituciones educativas, cooperativas…) pueden sumarse al Movimiento Circular. Actualmente existen varios beneficios para las organizaciones que quieran asociarse. Vea aquí!
¿Pueden las personas unirse al Movimiento Circular?
¡Sí! Al contactar directamente con el equipo del movimiento, la persona tendrá toda la información necesaria sobre cómo contribuir económicamente al Movimiento Circular. Sin embargo, alentamos a las personas a convertirse en Multiplicadores de la Circularidad, siguiendo los pasos a continuación:
- Suscribirse a Circular Academy y realizar nuestros cursos.
- Acceder a nuestros materiales educativos sobre economía circular.
- Al completar el curso y recibir el Certificado de Persona Multiplicadora.
- Unirse a nuestro grupo LinedIn.
- Registrando tus acciones en nuestro Mapa de Iniciativas por un mundo circular.
- Suscribiéndote a nuestra newsletter con contenidos sobre Economía Circular.
- ¡Compartir todo nuestro contenido a más y más personas!
La idea es reforzar que como personas podemos y debemos tener actitudes y desarrollar acciones más circulares.
¿Tengo que pagar para unirme al Movimiento Circular?
Para unirte si. Debes rellenar el formulario de interés y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo. Hay diferentes formatos para diferentes perfiles.
¿Cómo pueden las instituciones educativas y los docentes ser parte del Movimiento Circular?
Los educadores pueden descargar y editar nuestros materiales educativos y actividades prácticas sobre economía circular, disponibles en la página “Para Enseñar”, y utilizarlos en el aula. Son actividades diseñadas por nuestros especialistas, en línea con la Base Curricular Común Nacional, para Primaria, Primeros Años y Últimos Años, y para Bachillerato. Otro indicio es que los educadores y estudiantes de secundaria toman el curso gratuito de Economía Circular en nuestra Academia Circular con una carga de trabajo de 6 horas y un certificado de finalización.
Cualquier escuela o universidad puede registrar las acciones que realiza para construir un mundo sin basura en nuestro Mapa de Iniciativas.
¡Sí! Además, instituciones públicas y privadas como Departamentos de Educación y Ayuntamientos pueden sumarse al Movimiento Circular y tener acceso a diversos beneficios y contenidos exclusivos.
¿Qué gana el socio al unirse al Movimento Circular?
Ser socio del Movimiento Circular significa ser reconocido como parte de la iniciativa de economía circular abierta más grande de América Latina. Es ser parte del cambio, de construir una nueva forma de funcionamiento del mundo: libre de basura. Se trata de contribuir al tránsito de la economía lineal a la Economía Circular, a través de la educación y la cultura, llevando este conocimiento a cada vez más lugares y personas, de forma colaborativa, a través de contenidos especializados, cursos, eventos, proyectos y acciones entre socios. y con el Movimiento. Vea algunos de los beneficios aquí.
¿Qué se espera de la asociación del Movimiento Circular?
Llevar la agenda de la circularidad a cada vez más personas, contribuyendo a la transición de la economía lineal a la circular. esto se puede hacer a través de acciones conjuntas y varía según el perfil del socio. Incentivar siempre a los colaboradores a tomar el curso de Introducción a la Economía Circular en línea y gratis en nuestra escuela abierta, esta es una forma de lograr que el contenido llegue a más personas de los más variados ámbitos.